PELÍCULAS SELECCIONADAS 2025

SECCIÓN OFICIAL

Título: Por todo lo alto.
Director: Emmanuel Courcol

Título: Lo carga el diablo
Director: Guillermo Polo

Título: Inpaintings
Director: Ozan Yoreli

Título: Ser real
Director: Alex Andrés i Emilio Encabo

Título: El baile de la alquimista
Directora: Arantxa Vela Buendía

Título: Un bany propi
Directora: Lucía Casañ Rodríguez

Título: Coraje
Director: Jose Manuel Rebollo

Título: Bolero
Director: Anne Fontaine

SECCIÓN MIRADES REGIONALS

Título: Salve Maria
Directora: Mar Coll

Título: Escanyapobres
Director: Ibai Abad

Título: Valenciana
Director: Jordi Nuñez

Título: L’edat imminent
Director: Col·lectiu Vigila

PELÍCULAS PREMIADAS 2025

Películas premiadas en la primera edición del Marere Film Festival. De las 8 películas de la sección oficial, «Por Todo lo Alto» de Emmanuel Courcol fue la seleccionada por el jurado. De las 4 películas de la sección Mirades Regionals la película seleccionada por el jurado fue «Salve Maria» de Mar Coll.

En las votaciones de los asistentes al festival para el premio del público hubo un empate y se decidió dar dos premios. Las películas elegidas por el público fueron «Un bany propi» de Lucía Casañ Rodríguez y «Coraje» de Jose Manuel Rebollo. 

JURADO

Para su primera edición, el Marere Film Festival cuenta con un jurado de prestigiosos profesionales del cine y las artes audiovisuales. Su misión es valorar las obras en competencia con rigor y objetividad, destacando la creatividad, la calidad narrativa y la innovación técnica.

Sus decisiones garantizarán que los premios reflejen el talento emergente y la diversidad de miradas que este festival busca impulsar.

Antonio Catalá Bover

Licenciado en Ciencias Políticas. Amante del cine y de las Bellas Artes desde su infancia. Lleva al frente del Cine Jayan desde hace 50 años, encargándose de la programación semanal, seleccionando las mejores películas para su público diverso. Teatro, literatura y cine son sus grandes fuertes, fuentes de inspiración para el trabajo que desempeña a diario al frente del Cine Jayan.

Paula Palacios

Paula ha escrito, dirigido y producido más de treinta largometrajes y series de no ficción para cadenas como ARTE, France 3, RTVE y Aljazeera, entre otras, siendo especialista en el mundo árabe y apostando a menudo por reflejar en sus trabajos complejas realidades sociales. Su última película, ‘Mi hermano Ali’ fue nominada a mejor película documental en los premios Goya y los premios Forqué.

Inma Sancho

Imma Sancho, actriz y directora. Empieza en los escenarios de la Comunidad Valenciana, se forma en la Escuela Superior de Arte dramático de Valencia y en el Conservatorio Superior de Música de València. Los últimos años ha desarrollado su carrera entre València y Madrid en el mundo audiovisual. Ha participado en La alquería blanca, Amar se para siempre, Acacias, Las largas sombras, Valle salvaje. También en el cine Tarde para la ira, Cien años de perdón, Todos lo saben, La mitad de Ana.

Rocío García

Rocío García (Madrid,1954). Periodista, redactora del diario EL PAÍS desde su creación en 1976, donde ha sido responsable del suplemento de cine El Espectador, jefa de la sección de Televisión y jefa de la sección de Cultura. Especializada en cine y teatro. Actualmente sigue colaborando con el diario EL PAÍS.

Jaume Monfort

Licenciado en B.B.A.A. en la Facultad San Carlos de Universidad Politécnica de Valencia. Artista comprometido residente en Jávea. Su trayectoria expositiva es muy amplia. Ha participado en numerosas exposiciones tanto de ámbito nacional ( Madrid,Bilbao, Valencia, Alicante, Denia, Jávea...) como internacional ( Francia, Cuba,Portugal, Bélgica, Alemania, Inglaterra )

Free Consultations